Datos personales

Mi foto
PROFESORA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

GRADO 9o.

PRIMER PERIODO
APLICACIONES MATEMATICAS Y CONTABLES EN EXCEL
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posiblerealizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
¿Cuáles son las principales aplicaciones de la hoja de cálculo?
Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos.
  • Tablas en hojas de cálculo.
  • Envío de datos de negocio a negocio.
  • Interface con los sistemas de cómputo empresariales.
  • Conversión de la información a nomenclatura de la empresa.
  • Elaboración de informes diarios.
  • Elaboración de informes automatizados.

Crea las tablas reemplazando los totales con formulas:


Crear la siguiente tabla con las formulas necesarias para que al modificar la celda B1 de la hoja de calculo calcule la tabla de multiplicar correspondiente al numero introducido en dicha celda.  
En la celda C3 se escribe  =B1    y  en la celda F3 se escribe   =A1*C1

El área de cualquier triángulo puede calcularse conociendo un lado y la altura asociada a dicho lado. Éste lado ejerce como base.

Su área será un medio del producto de la base (b) por la altura (h).
















CUARTO PERIODO
BASES DE DATOS

Para crear una nueva base de datos debemos:

 Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo.Archivo > Nuevo

Se mostrarán las distintas opciones para nuevos archivos en la zona de la derecha. La opción Base de datos en blanco es la que debe estar seleccionada si queremos partir de cero, aunque también podríamos partir de una base existente o de una plantilla.

Base de datos en Blanco

 Elijas la opción que elijas, un poco más a la derecha verás un panel con una vista previa y las opciones necesarias para especificar el Nombre de archivo y Ubicación de la nueva base de datos. Ésto es así porque, al contrario que en otros programas como Word, Access necesita crear y guardar el archivo antes de empezar a trabajar. No se puede ir realizando la base de datos y guardarla cuando esté lista.

Configurar ubicación y nombre de Nueva base de datos

Para cambiar la ubicación establecida por defecto (la carpeta Mis documentos), haz clic en la pequeña carpeta que hay junto a la caja de texto Seelccionar ubicación.

Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:

Cambiar ubicación

Deberemos utilizar la barra de direcciones superior o explorar las carpetas desde el panel izquierdo para situarnos en la carpeta en que queramos guardar la base de datos. Y en el cuadro Nombre de archivo podrás escribir el nombre. Luego, hacer clic en Aceptar. Se cerrará el cuadro de diálogo y volverás a la pantalla anterior.

Pulsar el botón Crear para crear la base de datos.

 Automáticamente se creará nuestra nueva base de datos a la cual Access asignará la extensión .ACCDB. Es el mismo formato que se utilizaba en Office 2007, por lo que no presentan problemas de compatibilidad.

TABLAS

Por defecto, Access abrirá una nueva tabla llamada Tabla1 para que puedas empezar a rellenar sus datos.

Base en blanco

Una tabla es el elemento principal de cualquier base de datos ya que todos los demás objetos se crean a partir de éstas.

Si observas esta ventana, a la izquierda aparece el Panel de navegación, desde donde podremos seleccionar todos los objetos que sean creados dentro de la base de datos.
De entrada sólo encontraremos la Tabla1 que se crea por defecto.
Puedes ocultar el panel haciendo clic en el botón Ocultar Ocultar Panel de navegación.
Desplegando la cabecera del panel puedes seleccionar qué objetos mostrar y de qué forma.

Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,...

Y al conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,...  

Si consideramos una posible base de datos con los datos de una empresa, una tabla de CLIENTES podría ser:

 Campos
 CódigoNombreApellidosDirección C.P.
Registro 11LuisGrande LilosC/ Germanías, 2346723
Registro 22MartaFran DardenoC/ Mayor, 3446625
Registro 33FranciscoJuan LópezC/ Valle, 5646625
Registro 44MaríaHuesca BuevoC/ Franciscano, 6746521

CONFIGURACIÓN DE LOS CAMPOS DE UNA TABLA




Consultas

Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas.

Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos, etc., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones.

Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo código postal sea 46625.



Formularios

Un formulario es el objeto de Access 2010 diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas.

Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de pestañas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES.







Informes

Un informe es el objeto de Access 2010 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla.

Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa.




PRIMER PERIODO
 COMPONENTES DEL COMPUTADOR

ACTIVIDAD : HARDWARE Y SOFTWARE

Completa el siguiente mapa conceptual en word o en el cuaderno tomar una foto y enviarlo al correo sistemasieej@gmail.com:

SEGUNDO PERIODO


TALLER DE ELECTRICIDAD
________________________________________________________________________________

LA ELECTRICIDAD


Tipos de Electricidad
Electricidad estática


Es una corriente  eléctrica que  permanece quieta y se produce al frotar 
o rozar  ciertos objetos  que se cargan de energía. Por ejemplo cuando 
se frota un peine de plástico con lana, o una vara de vidrio con seda, 
ambos se cargan con  electricidad estática. Para "ver" la electricidad 
estática, se frota un peine de plástico con una lana y luego se pasa 
cerca del cabello, este es atraído por la carga eléctrica que tiene el 
peine y se levanta. En este caso, el cabello  funciona como un 
electroscopio.

El electroscopio, es un instrumento que permite advertir la presencia 
de la electricidad en un cuerpo. Está formado por dos laminitas
de estaño suspendidas de una barrita metálica que termina en una
 bola, este conjunto está encerrado en un recipiente de vidrio. 
Al acercar al objeto cargado de  electricidad la barra, las laminitas se separan porque agarran 
la carga eléctrica que tiene el objeto.

Electricidad estática en la naturaleza

En la naturaleza, los materiales pueden tener más o menos carga eléctrica, cuando éstas pasan de un 
cuerpo a otro, se pueden observar fenómenos eléctricos  naturales. Este es el caso de los rayos en una 
tormenta. Los rayos se originan al chocar nubes, cargadas de electricidad estática. Cuando contienen poca 
electricidad se originan los relámpagos, que es un resplandor  instantáneo. 
Si la carga es muy fuerte se producen los rayos, que son fuertes 
descargas eléctricas y luego suena el trueno. En una tormenta se suele ver 
la luz primero y luego se escucha el trueno, esto se debe a que la luz es más 
veloz que el sonido.
Como los rayos son cargas eléctricas, son peligrosos.  Un rayo puede 
partir un árbol por la mitad, tumbar una casa, siempre suelen ser atraído por 
objetos altos y puntiagudos, debido a esto se inventó el llamado pararrayos.
 Este es un dispositivo formado por barras metálicas terminadas en punta, 
unidas entre si, y conectadas a la tierra, para llevar la corriente  hasta el suelo.   
Se coloca sobre el techo de edificios o casas, para protegerlos

La electricidad dinámica

Las cargas eléctricas transmitidas por conductores en forma de corriente 
eléctrica es la electricidad dinámica. La electricidad dinámica puede ser producida por una energía química y 
se logra almacenar. Las pilas un buen ejemplo de este almacenamiento de energía eléctrica. Eso es lo que 
se hace con las pilas y la batería. Las pilas  que se usan en los radios y linternas, por ejemplo, y también las baterías de vehículos, son almacenamientos de electricidad dinámica.

Pilas y baterías

Las pilas y baterías están compuestas por dos materiales diferentes:  cobre y zinc o carbón y zinc.
 Estos metales se encuentran dentro de una solución de agua con un ácido o con sal, llamada electrolito,  que puede ser líquido o sólido. Al unir los dos extremos, uno positivo y el otro negativo, llamados polos en la pila o bornes en las baterías, 
con un cable conductor, se genera una corriente eléctrica por el proceso electroquímico. La energía eléctrica que 
se genera dentro de la pila enciende o pone a funcionar un aparato eléctrico conectado a ella.
La electricidad puede ser medida en amperios, culombio, kilovoltios o voltios. La potencia de las pilas se mide en voltios. En el comercio hay pilas de diferentes tamaños, pero casi todas tienen 1.5 voltios, las cuadradas tienen mayor potencia. Las pilas son muy útiles porque se usan en aparatos eléctricos portátiles y son livianas, algunas especiales son recargables. Las baterías poseen mayor voltaje ya que deben alimentar equipos de mayor exigencia, tienen 6 ó 12 voltios. Las baterías usadas en los vehículos son recargables.

Las pilas y baterías generan son contaminantes, porque el electrolito utilizado es muy corrosivo y despide 
gases venenosos que  contaminan el ambiente. Para evitar la contaminación, los científicos han creado las 
pilas recargables, pero no son muy utilizadas porque son más costosas. No obstante es importante crear 
conciencia ambiental y utilizar materiales y artefactos que no provoquen daños ambientales porque a medida 
que se contamina más el ambiente, la vida en el planeta se hace más difícil y menos duradera.

Materiales conductores

Un material conductor es el que permite el paso de la corriente eléctrica. Los  más conocidos son los cables, 
aunque no es el cable el conductor, sino el material del cual esta hecho la parte interna del cable lo que es el 
conductor de la energía eléctrica.  En la naturaleza hay 
muchos materiales que son buenos conductores de electricidad y 
otros, malos conductores. Por ejemplo, el agua es un buen 
conductor de electricidad, y como los seres humanos y los 
animales tienen un gran porcentaje de agua en sus cuerpos, estos 
los hace buenos conductores de electricidad. Por eso en  Entre 
los materiales considerados buenos conductores están los metales, 
el agua  y algunos cristales (la computadora transmite su energía 
por diminutos cristales). Estos materiales aseguran que la 
electricidad pueda fluir libremente en un circuito.  Entre los 
elementos considerados malos conductores se pueden mencionar 
el plástico, la madera, el vidrio y cuerpos no metálicos. A estos malos conductores  también se les llama 
materiales aislantes.ocasiones se sienten los llamados  corrientazos.

Materiales aislantes

Los materiales aislantes son aquellos que no se prestan como vehículo para la transmisión de las cargas 
eléctricas.  Estos materiales suelen ser empleados para proteger las instalaciones eléctricas y hacer más 
seguro su manipulación
, sin riesgos. Como ejemplo se tiene el plástico, los cables están recubiertos de plástico, como las personas que trabajan con altos voltajes usan guantes de plásticos gruesos. Si las instalaciones eléctricas  se hicieran sin materiales aislantes, se producirían cortocircuitos. Estos son originados cuando los cables cargados de electricidad se unen. Esta  situación  es muy peligrosa, los chispazos que saltan del contacto pueden generar incendios y dañan los aparatos eléctricos, incluso puede ocasionar la muerte a personas o animales.

Pero también existen otros materiales aislantes, utilizados para evitar la conducción del calor y no la electricidad, entre ellos está la madera y la tela. Estos materiales se encuentran en uso cotidianamente. El mango de un sartén o de una olla, algunos de plástico, otros de madera, aíslan el calor. Cuando son de metal, se usa guantes protectores elaborados con  tela acolchada como aislante, para evitar las quemaduras.





CLASES DE ENERGIA

Tipos de energía: renovables VS no renovables.

Las energías renovables:
Son recursos limpios y casi inagotables que nos proporciona la naturaleza. Por su
 carácter autóctono contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro país de los 
suministros externos.Favorecen el desarrollo tecnológico y la creación de empleo..



  • Energía solar. La radiación solar se puede aprovechar para producir electricidad o calor. cuando la radiación solar que incide en unos módulos o paneles diseñados para tal fin generan energía eléctrica por efecto fotovoltaico. 
  • Energía hidráulica. Si el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, mediante una central hidroeléctrica, se transforma en electricidad.
  • Energía Maareomotriz o del mar. El mar también puede ser utilizado como fuente de energía para producir electricidad. Cuando se aprovecha el movimiento de las olas, cuando se aprovechan las mareas es energía .También se pueden aprovechar las corrientes marinas, la térmica oceánica y de ósmosis para generar energía.
  • Energía eólica. Es la energía cinética contenida en las masas de aire en la atmósfera. A través de los ‘molinos de viento’ , es posible transformar esta energía en electricidad.
  • Biomasa. La materia orgánica también puede aprovecharse como fuente de energía. Existen varias materias orgánicas que se pueden aprovechar como biomasa, por lo que se trata de una fuente de energía muy heterogénea.
  • Geotermia. Bajo la superficie de la Tierra existe un gran volumen de energía en forma de calor que puede aprovecharse tanto para producir energía eléctrica (en yacimientos de alta temperatura, superiores a 100-150 grados centígrados) o energía térmica.
  • Energía electromagnética : Esta energía se atribuye a la presencia de un campo electromagnético, generado a partir del movimiento de partículas eléctricas y magnéticas moviéndose y oscilando a la vez. Son lo que conocemos como ondas electromagnéticas, que se propagan a través del espacio y se trasladan a la velocidad de la luz. El Sol es un ejemplo de ondas electromagnéticas que se pueden manifestar como luz, radiación infrarroja y también ondas de radio.,

 Las energías no renovables: Tambien son Biomasa. Son aquellas cuyas reservas son limitadas y, por tanto, disminuyen a medida que se consumen.A medida que las reservas son menores, es más difícil su extracción y aumenta su coste.Se consideran energías
 no renovables el petróleo, el carbón, el gas natural o la energía nuclear.
  •  El petróleo. Este líquido viscoso de color verde, amarillo, marrón o negro está constituido por distintos hidrocarburos (compuestos formados por átomos de carbono e hidrógeno en cantidades variables). La formación del petróleo comenzó hace millones de años, cuando la Tierra era un planeta cubierto de agua. Con el paso del tiempo, los procesos geológicos y la acción bacteriana sobre la materia orgánica acumulada en el fondo del mar dio lugar a esta mezcla de hidrocarburos.
  • El gas natural. Esta fuente de energía fósil consiste en una mezcla de hidrocarburos. Al igual que el petróleo, su existencia se debe a la acción bacteriana de miles de años bajo tierra.
  • El carbón. Roca formada por carbono y otras sustancias. En el año 1990 suministraba más del 27% de la energía comercial de todo el mundo.
  • La energía nuclear de fisión se obtiene al bombardear, con neutrones a gran velocidad, los átomos de ciertas sustancias. La sustancia más usada es el uranio-235, aunque también se usan el uranio-233 y el plutonio-239












50 comentarios:

  1. Yo entendí que algunas hidroeléctrica funcionan por una turbina que no importa que sea puede ser por agua o por gases pero lo importante tiene que estar en movimiento y otras hidroeléctrica funcionan por productos nucleares después pasan a las líneas de alta presión antes de llegar a su destino tiene que pasar por una subjestacion para bajar o subir la tencion de la electricidad de allí llega a todos lado.

    ResponderEliminar
  2. Yo entendi que la energia no siempre se hace paneles se puede hacer por agua con tubos que mueven las turbinas y hacen la luz.
    Tambien entendi que la energiq no es
    Pelgrosa si nos mantenemos lejos de las lineas de alta presion tampoco,tambien la energía pasa por una subestacion para distribuir o bajar o subir la energía de alli llega a todos lados.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Hay buenas y diferentes formas de generar energía, hay que ser muy cuidadoso con la energía porque puede ser muy peligrosa y no debemos molestar cerca a las torres o diferentes elementos de electricidad.

    Carlos Julio Sánchez Balanta 9-1

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. yo entendí que la energía se puede transportar por paneles y por agua por aguas de la turbina que hace la luz y transporta la energía a otros lugares también en la energía necesita un necesita una estación para disminuir las cargas eléctricas

    ResponderEliminar
  7. Nos enseña la importancia de la energía para nosotros los seres humanos y cuales son sus funciones y las precauciones que debemos tener para evitar riesgos de electrocutacion,y nos enseña como se puede crear energia juan pablo saldaña

    ResponderEliminar
  8. Yo entendí que hay muchas formas de generar energía como con represas de agua paneles solares viento etc.se distribuye por cables de alta tensión que viajan por torres. Tenemos que tener mucho cuidado con la electricidad.

    ResponderEliminar
  9. Yo entendi q al generar la electricidad hay q tener cuidado porq puede afectar nuestra vida como la de los animales

    Juan Manuel Muñoz 9-2

    ResponderEliminar
  10. Entendi que debemos tener cuidado con la electricidad hay muchos tipos de electricidad hay energia solar con paneles con agua con viento etc Delia Dagua 9-2

    ResponderEliminar
  11. Yo entendí que hay muchas formas de generar energía por ejemplo: con paneles solares represas de aguas tambien por aguas y turbinas para luego hacer luz y también aprendi q la energía pude ser buena si la usamos con mucha precaución MARÍA JOSE VASQUEZ PEÑA 9-1

    ResponderEliminar
  12. Yo entiendo que hay mucha variedad de energía como la biomasa que es por decirlo una composta que después se puede convertir en masa o también el agua que gira paletas para dar energía la luz solar etc y los cuidados son muy importantes para prevenir accidentes y lecciones pero la energía se crea con agua que está en la represa

    Johan Sebastián orejuela mina 9.1

    Disculpe la tardanza profe

    ResponderEliminar
  13. Entendí que la energía es creada por diferentes fuentes, una es la utilización de agua en represas para transportar en cable la energía a la comunidad, colegios, etc, la importante de tener cuidado con los cable de energía para no tener accidentes. att Alejandro Rueda Medina Grado 9-1

    ResponderEliminar
  14. Entendí que la energía es creada por diferentes fuentes, una es la utilización de agua en represas para transportar en cable la energía a la comunidad, colegios, etc, la importante de tener cuidado con los cable de energía para no tener accidentes. att Alejandro Rueda Medina Grado 9-1

    ResponderEliminar
  15. La energía eléctrica es muy importante para nosotros como seres humanos gracias a la energía podemos utilizar gran cantidad de aparatos y maquinaria que nos facilita la vida esto nos con lleva a un ahorro de recursos naturales y a una reducción de la contaminación en el proceso de producción de la energía.
    Atte: Viviana Alexandra Mera Mina
    GRADO:9-3

    ResponderEliminar
  16. Entendi que sino existe la electricidad no funcionaría las centrales eléctricas las lineas de transmicion y no tendríamos agua y tambien se utiliza para hacer materia biomasa residuos orgánicos y biogás.
    Tambien la energía puede recorrer su conexión llamada subestación y que en lugares despobados y poblados las líneas de transmicion estan conectadas con otras centrales eléctricas formando una red llamada sistema interconectado nacional

    ResponderEliminar
  17. Yo Entiendo que hay muchas formas de energía como la represas de agua paneles solares viento También por agua y turbinas para luego hacer luz y también aprendí que la energía puede ser buena También hay darle un bueno uso
    Paula Andrea Muñoz Mejia 9_3

    ResponderEliminar
  18. lo que yo entendí es que hay diferentes formas de producir energía como: la energía hidráulica que es producida por agua, la energía eólica que es producida por la fuerza del viento, y están las centrales termoeléctricas que producen electricidad a partir de petróleo, carbón o gas natural, entre otros tipos de energía.
    la energía no es peligrosa si se usa con el debido cuidado.

    ResponderEliminar
  19. Sebastián Aguilar

    Yo entendí que la energía también se hace por aguas turbinas que hace la luz y transporta a otro lado

    ResponderEliminar
  20. Yo entendí que la electricidad hay muchas maneras de distribuirla y generarla para que todos podamos usarla pero como es buena es mala porque no debemos jugar con ella

    Pero lo bueno es que la manera inagotable de generar energía es mediante el agua que es inagotable

    Mónica Paola Buitrón Buitrón 9-1

    ResponderEliminar
  21. lo que entendí del video fue qué hay varias distintas formas de crear energía como por ejemplo:represas de agua, el sol, el gas, el aire,
    El petróleo, y el carbón
    Laura Angélica Saldaña fory 9-3

    ResponderEliminar
  22. Lo que yo entendi es que hay diferentes tipos de como hacer energia como por ejemplo por medio del aire, agua, sol, petroleo
    Nicole Valeria Vasquez 9-3

    ResponderEliminar
  23. Lo que entendi es que la electricidad que usamos es generada en las centrales electricas luego la transportan por lineas de trasmicion.
    Las centrales de electricidad es creado por varias fuentes y hay muchas formas de crear energia como el agua,gas natural,o petroleo la energia hidraulica es renovable pues el agua no se agota al usarla.
    Maria Del Pilar Palacios Medina 9-2

    ResponderEliminar
  24. la noción de energía renovable hace mención al tipo de energía que puede obtenerse de fuentes naturales virtual mente inagotables , ya que contiene una inmensa cantidad de energía o puede regenerarse
    juan esteban ruiz narvaez 9-2

    ResponderEliminar
  25. Buenas profe, cordial saludo

    Yo entendí que hay varios tipos de electricidad, y podemos generar electricidad con el agua en algún recipiente o con el gas.
    Para hacer uso de ella debemos de tener mucha precaución al hacer su uso, en algunos lugares podemos ver algunos tipos de energía incluso en nuestro hogar.

    NATALIA MINA BANGUERO 9-3

    ResponderEliminar
  26. Yo entendí qué hay varios tipos de energías, y podemos generar energía con agua,con el viento, con la luz solar.
    Y hay céntrales termo eléctricas que producen electricidad por petróleo carbón o gas natural.
    JUAN DIEGO CUENCA GUTIÉRREZ
    GRADÓ:9-1

    ResponderEliminar
  27. Lo que entendí fue que hay muchas fuentes de energía como el agua,gas natural,carbon,petroleo,luz solar y el viento entre otras y que hay un aparato llamado transformador que hace que disminuya o incremente la energia

    Keiner Dilvan Rivera 9-2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo entendí que la electricidad es una de las formas más importantes que hay. Se puede generar por el agua ,gas natural ,,carbón, petroleo luz solar y por molinos de viento. Para hacer uso de la electricidad debemos tener mucha precaución. No conectar nada con las manos mojada o descalzos debemos usar la energía con mucha precaución.. Loren yineth candelo mina 9-2

      Eliminar
  28. Yo entendí que la electricidad es una de las principales formas de energía usadas. Sin ella no existiría la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos, y las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir parte integral del hogar y hay varios tipos de generar energía, como el gas natural, petroleo o con el agua.

    JUAN FERNANDO VELASCO FLOR
    GRADO 9°2

    ResponderEliminar
  29. Nos enseña la importancia que es la energía para los seres humanos.

    ResponderEliminar
  30. Yo entendí que la energía es inofensiva si la sabemos usar, y también que Hay que estar alejado de la zona de restricción, ya que esto puede ser peligroso y nos puede hacer daño.

    ResponderEliminar
  31. Yo entendí que la energía es una fuente muy usada,y se puede generar por el agua, gas natural, carbono, petróleo, luz solar y viento. Además debemos tener mucho cuidado con la energía por aveces puede ser peligrosa si no la sabemos usar.

    Alejandra Peña fory 9-1

    ResponderEliminar
  32. Nos enseña la importancia de la energía para nosotros los seres humanos y cuales son sus funciones y las precauciones que debemos tener,entendí que la energía es una fuente muy usada.
    Julieth Estefanía Manchabajoy Ceballos
    9-2

    ResponderEliminar
  33. Yo entendi que hay diferentes tipos de electricidad que nos enseña la importancia de la energia ya que es muy usada esta se puede generar por el agua , viento y liz solar ademas de esto la enegia es inofensiva si la sabemos usar correctamente

    Karol yineth molineros mina 9-2

    ResponderEliminar
  34. Entendí que hay varios tipos de electricidad y que la mayoría de la electricidad es natural y es muy utilizada, y toda la electricidad es conducida por cable para llegar a nuestros hogares.

    Juan Camilo Varona Cruz

    ResponderEliminar
  35. profe este video sobre la electricidad eléctrica me parece muy interesante por los enseñan muchas cosas como que la electricidad no es peligrosa mientras no tengamos cosas con la manos mojadas y también que si vamos a cambiar un pobillo hay que bajar los breques por más precaución y pjs muchas gracias a usted profe porque cada día vamos a prendiendo más
    Marlon Alexis Brand Banguero
    grado: 9-3

    ResponderEliminar
  36. profe este video sobre la electricidad eléctrica me parece muy interesante por los enseñan muchas cosas como que la electricidad no es peligrosa mientras no tengamos cosas con la manos mojadas y también que si vamos a cambiar un pobillo hay que bajar los breques por más precaución y pjs muchas gracias a usted profe porque cada día vamos a prendiendo más
    Marlon Alexis Brand Banguero
    grado: 9-3

    ResponderEliminar
  37. Profe el video me enseño que muchas cosas sobre a electricidad, cosas las cuales no sabia y ahora las se gracias al video.

    Sebastian Orozco Fajardo 9-1

    ResponderEliminar
  38. La energía me enseñó que muchas cosas sobre la electricidad las cuales sabía y ahora las ahora las se gracias al video. Edwin Andres balanta carabali 9-3

    ResponderEliminar